La primera cuestión que todo aspirante a alumno de TAFAD se realiza es ¿en qué consiste esta asignatura? ¿será muy difícil?… a través del presente post, realizado por TAFAD Guzmán el Bueno, el MEJOR TAFAD DE MADRID trataremos de aclarar éstas y otras cuestiones.
Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico es una de las asignaturas más difíciles del Ciclo Formativo; para muchos alumnos la más difícil. No obstante, también suele ser la asignatura que más gusta a los alumnos y que más echan de menos en 2º curso.
A modo resumen, esta asignatura es una mezcla de anatomía (Ciencia que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes partes del cuerpo humano), fisiología (estudio de los órganos y funciones del cuerpo humano), Actividad Física y Salud, Sistemática del Ejercicio, kinesiología y Teoría del Entrenamiento Deportivo. A través de la asignatura se profundiza especialmente en el entrenamiento de fuerza, que aporta a nuestros alumnos los conocimientos necesarios para poder convalidar la certificación de Entrenador en Sala de Musculación. Para ello utilizaremos, entre otras herramientas nuestra aplicación colaboradora Virtuagym, a través de la cual nuestros alumnos podrán realizar rutinas de entrenamiento reales.
A lo largo de los diferentes trimestres y siguiendo una progresión, la formación va avanzando de lo general a lo específico, todo ello impartido desde el punto de vista de su aplicación práctica, porque sí, es una asignatura teórica, pero esto no quiere decir que no se pueda (y se deba) llevar a la práctica.
Así mismo, a lo largo de la asignatura se aportarán instrumentos/herramientas para que nuestros alumnos puedan utilizarlos en su futuro desempeño profesional; para ello se utilizará bibliografía especializada, así como diferentes artículos científicos sobre las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Quieres ser el mejor preparado?
Mucho más que sólo TAFAD